
El Bitcoin se reconoce como una moneda virtual y como un medio de intercambio electrónico que sirve para canjearlo por servicios y productos. Actualmente no es reconocido como dinero legal debido a que es proveniente de manera anónima.

Este nuevo mecanismo de pago o «moneda criptográfica» fue descrita por primera vez en 1998 por Wei Dai, actualmente carece de propietario. Para los usuarios funciona como una aplicación móvil o de escritorio que provee una billetera Bitcoin personal y le permite enviar y recibir criptomonedas.
La manera de usar el bitcoin comienza con el proceso de investigar lo que puede implicar su uso, hay que tener presente que es un activo de alto riesgo y se encuentra en altas y bajas constantes debido a su sistema novedoso, los mercados líquidos y su forma de economía. La persona que usa este mecanismo debe tener presente que todas las transacciones que realice quedan almacenadas de manera pública y permanente en la red, esto quiere decir que cualquier persona que tenga la dirección del bitcoin puede conocer esta información.
Debido a su novedad se identifica como un generador experimental, por ende está en búsquedas para explorar sectores y maneras de usarse, no hay un futuro predecible en su uso. Encontramos además el uso obligatorio de un monedero, como en la vida cotidiana necesita de un uso responsable y cuidadoso con cantidades de uso diario pequeñas y una cuenta alternativa, un software actualizado y copias de seguridad que adopte medidas y guarde historiales de transacción. Puede conocer más sobre la seguridad de su billetera aquí.
La manera en la cual se obtienen los bitcoins es a través de la compra en una casa de cambio en una cuenta bancaria, aceptándose como pago en la venta de bienes y servicios o comprándolos directamente. Para gastar los bitcoins es necesario en un sector que permita el uso e intercambio de estos como pago ya sean físicas o de manera online. igualmente, también se puede emplear en la inversión a manera internacional en todo emprendimiento, negocio o estrategia económica que permita el uso de este en sus modalidades de pago.