
Todos los colombianos podrán tener el gran beneficio de borrón y cuenta nueva 2022, el cual estará vigente hasta octubre de este año, bajo la Ley 2157 de Octubre de 2021 .

Elkin Salazar, socio de transacciones y finanzas en OCH Group, comenta que “hay unos 9 millones de reportes negativos en las centrales de riesgo del país, es decir, información que dice que las personas no cancelaron, en los tiempos previstos, una obligación” esto a mediano y largo plazo quebranta los planes de emprendimiento a nivel económico. Esto se da, ya que al estar en mora ninguna organización va a generar un crédito a nuestro nombre, por lo cual es importante recurrir a la nueva ley 2157 de borrón y cuenta nueva.
¿Qué beneficio tiene la Ley?
- La Ley 2157 de Octubre de 2021 permite cancelar la totalidad de la mora y eliminar en nuestro historial esta falla, esto porque la manera en que se venía manejando involucraba el doble de tiempo en mora aun ya estuviera pagado. Es decir que, si no pagabas una deuda por 3 años pero lograbas ponerte al día, el reporte en tu historial permanecía el doble de este tiempo, es decir, 6 años presentando esta mora.
- También se eliminaron del historial crediticio los registros negativos que correspondían a deudas que fueron canceladas hace más de 6 meses o aquellas que tenían moras menores a dicho período.
Para tener en cuenta
- Se han eliminado datos negativos en las bases de datos, pero ello no implica que los empresarios estén obligados a otorgar crédito.
- Se elimina el estado de mora, pero no quiere decir que la obligación que tiene con la entidad en continuar con un pago u otra situación se haya extinguido.