
Publicado originalmente el 27 de Diciembre del 2023.
Lectura de 3 minutos
La DIAN tomó la decisión de cerrar temporalmente el almacén Éxito en el centro comercial Unicentro Bogotá, basándose en la Resolución de sanción 0330.
Este cierre, programado del 26 al 29 de diciembre de 2023, responde a ciertas irregularidades detectadas en el proceso de facturación electrónica de la tienda. En Al día con AGIL te explicamos las razones de esta medida y su impacto.

😱 ¿Por qué cerró la DIAN un Éxito en Bogotá?
La entidad tributaria identificó que la sucursal de Almacenes Éxito no cumplió con los procedimientos de facturación electrónica establecidos. Esto llevó a la imposición de sanciones, incluyendo el cierre del establecimiento por tres días. La medida busca asegurar la transparencia y la correcta administración fiscal en las operaciones comerciales.
Es importante señalar que, según informa el diario La República, la DIAN aclaró que no se trata de un tema relacionado con las obligaciones de liquidación o pago de impuestos.
🧐 Visitas de la DIAN en las Mipymes colombianas
La Dian anunció la movilización de 771 servidores de todo el país para llevar a cabo 3.037 visitas a las organizaciones contribuyentes que pertenecen al sector de comercio, durante la temporada navideña.
Estas visitas se centrarán en supervisar la correcta emisión de facturas electrónicas y el cobro de obligaciones pendientes. En lo que va del 2023, se han registrado 2.721 actas del Artículo 653 del Estatuto Tributario, identificando empresas que no cumplieron con sus obligaciones de facturación según lo establecido por la ley. ¡Mantengámonos al tanto de las novedades tributarias!
📄 ¿Quiénes deben facturar electrónicamente en Colombia?
De acuerdo con el Artículo 13 de la Ley 2155 de 2021:
-
- Los establecimientos deben expedir facturas electrónicas, especialmente cuando las transacciones superan las 5 Unidades de Valor Tributario ($212.060 en 2023).
- La factura debe ser emitida si el cliente lo solicita, sin importar el valor de la transacción.
- Esta obligación se aplica a entidades jurídicas y personas naturales que cumplan con ciertos criterios, como son tener ingresos brutos superiores a 3.500 UVT, contratistas del Estado con ingresos brutos mayores a 4.000 UVT, entre otros.
✅ ¿Qué datos se requieren para generar una factura electrónica?
Para emitir una factura electrónica sólo necesitas 3 datos del comprador:
-
- Nombre o razón social.
- Cédula o NIT.
- Correo electrónico.
Recuerda que con AGIL puedes mantener tu facturación electrónica siempre al día y cumplir con las regulaciones de la DIAN, evitando sanciones en tu negocio. ¡No dejes que te pase a ti! 🚀💼

¿Necesitas facturar electrónicamente?
Si estás buscando una herramienta que te ayude a facturar electrónicamente de manera fácil y ágil y deseas explorar la solución de AGIL ERP te invitamos a programar una cita de cotización personalizada.
¡No esperes más para tomar medidas concretas que te permitan cumplir con los requisitos gubernamentales! 👉🏼 Haz clic aquí para agendar tu cita de cotización con nosotros.