
Publicado originalmente el 28 de Julio del 2025.
Lectura de 5 minutos
El Registro Único Tributario (RUT) es mucho más que un requisito, es el primer paso para formalizar tus actividades económicas en Colombia y un mecanismo esencial para cumplir con la DIAN. En este artículo de Al día con AGIL encuentras la guía completa.
¿Por qué es tan importante el RUT?
El Registro Único Tributario (RUT) es un documento fundamental que identifica a personas naturales y jurídicas ante la DIAN en Colombia. Tener el RUT al día no solo es una obligación legal, sino el primer paso para tu formalización empresarial.
✅ Los beneficios de contar con el RUT son:
- Permite facturar legalmente y acceder a servicios bancarios.
- Es requisito indispensable para realizar trámites comerciales, importar/exportar y firmar contratos.
- Garantiza que tu empresa esté registrada ante las autoridades fiscales, ayudando a evitar sanciones y bloqueos.
- Facilita el acceso a deducciones, devoluciones de impuestos y otros incentivos tributarios.
¿Cómo expedir el RUT por primera vez?
Puedes expedir el RUT de forma virtual a través de la página oficial de la DIAN. Solo necesitas tu documento de identidad, correo electrónico y diligenciar la información solicitada. Al finalizar el proceso, la DIAN te enviará el RUT en PDF a tu correo, permitiéndote empezar a operar de inmediato.
¿Cuáles son las causales para renovar o actualizar el RUT?
Debes renovar o actualizar el RUT cuando haya cambios en la información:
- Cambio de dirección, teléfono o correo electrónico.
- Modificación en la actividad económica.
- Cambios en representantes legales o socios.
- Cuando la DIAN lo solicita por procesos de control o verificación.
Actualizar el RUT oportunamente evita sanciones de hasta 1% del valor de las operaciones no reportadas y el bloqueo de tu cuenta de usuario en la DIAN.
🔄 ¿Cómo renovar el RUT?
También puedes actualizar el RUT en línea, realizando el siguiente proceso:
- Ingresa a la plataforma de la DIAN con tu usuario y contraseña.
- Elige las secciones que requieren cambios (actividad económica, dirección, etc.).
- Realiza la firma electrónica, adjunta documentos de soporte y guarda el registro actualizado.
- Descarga el comprobante. El proceso suele ser inmediato.
🔎 ¿Cómo consultar el estado del RUT?
¿Quieres saber si tu RUT está activo? Sólo necesitas seguir los siguientes pasos:
-
- Ingresa al sitio web de la DIAN
- Accede a la opción «Consulte su estado RUT»
- Digita tu tipo y número de documento.
- Consulta si tu RUT está activo, suspendido, cancelado, y revisa obligaciones y actividad económica actual.
¿Qué pasa si NO tienes el RUT en regla?
- No puedes emitir facturas ni registrar tu empresa legalmente.
- Pierdes oportunidades comerciales importantes.
- Puedes recibir sanciones de la DIAN por evasión o incumplimiento.
⚠️ Recuerda que el RUT, es un documento indispensable para la creación de empresa, en el siguiente link encontrarás un artículo con “Todo lo que debes saber antes para formalizar o no tu empresa”
¡Estar al día con el RUT significa estar al día con tus responsabilidades y con las autoridades!
Con el respaldo de un software como AGIL, tienes la seguridad de mantener tu contabilidad y obligaciones al día, simplificando los procesos y asegurando el cumplimiento tributario.