
¿Cómo generar una nómina de eliminación en AGIL Cloud?
10 de diciembre de 2024
Cómo configurar el nuevo año contable en AGIL
8 de enero de 2025Realizar la asociación de los prefijos es un paso fundamental para cumplir con las normativas fiscales en Colombia. Ya que asegura que cada documento electrónico, como las facturas, notas débito y notas crédito tenga un identificador único, facilitando el control, la trazabilidad, y evitando rechazos al momento de enviar los documentos electrónicos a la DIAN.
1. ¿Cómo asociar los prefijos en la DIAN?
- Ingresa a la página oficial de la DIAN y selecciona la opción «Facturando electrónicamente».
- Elige cómo deseas ingresar: como empresa, persona.
- Ingreso como empresa: Selecciona la opción «Representante legal». Diligencia la cédula del representante legal y el NIT de la empresa. Cuando esté todo listo, debes hacer clic en Enviar
2. Enlace de acceso a la DIAN
Recibirás un correo electrónico con el link de acceso a la plataforma de asociación de prefijos, a la dirección de correo electrónico registrada en la DIAN.
- Ingresa al correo electrónico que te envió la DIAN
- Haz clic en el enlace que dice «Acceder«.
- Este link te direccionará a la página de la DIAN.
3. Asociación de prefijos en la DIAN
- Dirígete a la opción «Configuración».
- Selecciona «Rangos de numeración».
- En el campo «Proveedor de software» elige “E B Software BIC SAS – AGIL” o «APG Consulting” si estás haciendo el envío de documentos electrónicos por medio de COMFIAR.
- En el campo «Prefijo», selecciona el prefijo habilitado.
- Haz clic en «Agregar» y, en la ventana emergente confirma el proceso seleccionando Aceptar
4. Verifica si el prefijo quedó asociado en la DIAN
Podrás verificar si el prefijo se ha agregado correctamente en la tabla que aparece en pantalla.