
Registra las compras a proveedores en AGIL 4.4
26 de enero de 2023
Realizar el cruce de saldos a favor o anticipos a proveedores en AGIL 4.4
27 de enero de 2023En este vídeo conocerás cómo realizar comprobantes de pago ó también llamado comprobante de egreso en nuestro aplicativo AGIL versión 4.4, estos comprobantes te permiten tener un mejor control de los gastos empresariales en donde conocerás cada movimiento asociado a pagos y salidas de dinero.
1. ¿Cómo realizar comprobantes de pagos o egresos en AGIL 4.4?
Existen 2 opciones diferentes para realizar este proceso:
Opción 1 – Comprobantes de pago a terceros
- Tesorería: Haz clic al módulo de tesorería
- Haz clic en «procesos«
- Dirígete a la segunda opción: “comprobante de pago (egresos)”
- Se te habilitará una ventana
- Diligencia la información del formulario:
- Prefijo: Indica el prefijo
- Fecha
- Fecha de grabación
- Usuario que va a operar
- Tipo de comprobante
- Consecutivo interno (este es automático)
- Proveedor: Selecciona el proveedor al cual vas a hacerle el pago. Utiliza cualquiera de los siguientes comandos de búsqueda para buscar el proveedor:
- F4: Te traerá el listado de todos los probadores previamente creados.
- F8: Búsqueda por coincidencia, puedes escribir un fragmento del nombre de tu proveedor y va a traerte el listado de todos los proveedores que tengan que ver con la información que acabas de escribir
- Te traerá de manera automática las cuentas pendientes por pagar
- Centro de costos: Indica el centro de costos que va a ser afectado
-
- Caja: Indica la caja de donde va a salir el dinero
- Forma de pago:
- Para indicar qué forma de pago se va a utilizar haz clic en la opción “agregar”
- Te abrirá una nueva ventana
- Haz clic en la primera flecha para ver la lista desplegable
- Elige una de la opciones
- Ingresa el valor que vas a cancelar (puede ser un abono o una cancelación total)
- Haz clic en «aceptar«
- Contabilización: Indica a nuestro aplicativo que el dinero sale por un pago, para ello en la parte inferior vas a ver la parte de la contabilización, aquí podrás observar las cuentas contables afectadas.
- Valida la información de débitos y créditos
- Fijate en las sumas
- Observaciones: Añade un requerimiento en el campo de observaciones si lo necesitas.
- Haz clic en “grabar”
Opción 2 – Comprobantes de pago a terceros
- Tesorería: Ubícate en el módulo de tesorería
- Ve a la segunda casilla
- Comprobante de egreso ó también en nuestro módulo de proveedores
- Opción “procesos”
- Haz clic en: “comprobante de pago (egresos)”
- Se te habilitará una ventana
- Indica el prefijo
- Fecha
- Fecha de grabación
- Usuario que va a operar
- Tipo de comprobante
- Consecutivo interno (este es automático)
- El proveedor al cual vas a hacerle el pago
Recuerda los comandos de búsqueda, que son:
-
-
- F4: Te traerá el listado de todos los probadores previamente creados.
- F8: búsqueda por coincidencia, puedes escribir un fragmento del nombre de tu proveedor y va a traerte el listado de todos los proveedores que tengan que ver con la información que acabas de escribir
- Selecciona el proveedor
- Te traerá de manera automática las cuentas pendientes por pagar
- Centro de costos: Indica el centro de costos que va a ser afectado
-
-
- Caja: Indica la caja de donde va a salir el dinero
- Selecciona la forma de pago
- Haz clic en la opción “agregar”
- Te abrirá una nueva ventana
- Haz clic en la primera flecha para ver la lista desplegable
- Elige una de la opciones
- Redacta el valor que vas a cancelar (puede ser un abono o una cancelación total)
- Haz clic en «aceptar«
- Salida de dinero: Indica al aplicativo que el dinero sale por un pago, para ello en la parte inferior vas a ver la parte de la contabilización, aquí puedes observar las cuentas contables afectadas.
- Valida la información de débitos y créditos
- Fijate en las sumas
- Observaciones: Añade un requerimiento en el campo de observaciones si lo necesitas.
- Haz clic en “grabar”
2. Comprobante de egreso – Conceptos para causaciones
- Forma de pago: Habilita una nueva ventana de forma de pago
- Indica si vas a hacer una transferencia o el método correspondiente
- Diligencia el valor a transferir
- Cuenta bancaria: Selecciona la cuenta bancaria de la que saldrá el dinero
- El número de la aprobación
- La fecha
- Haz clic en “aceptar”.
- Ubicate en la opción de “agregar”
- Te traerá una nueva ventana
- Ya deben estar agregados previamente los conceptos para causaciones
- Haz clic en la lista desplegable
- Elige un concepto
- Haz clic en “aceptar”
- Indica el detalle
- Elige el tercero al cual vas a afectar
- Centro de costos: Establece el centro de costos
- Añade el centro de costos y débito
- Haz clic en “aceptar”
- Podrás ver las sumas iguales
- Observaciones: Diligencia el campo de observaciones, si así lo necesitas.
- Haz clic en “grabar”