
Realizar devoluciones de compras en nuestro aplicativo AGIL 4.4
7 de febrero de 2023
Generar una orden de compra a proveedores en AGIL 4.4
11 de febrero de 2023¿Qué es una devolución de remisiones?
Los documentos de remisión son informes que se encargan de indicar los productos que tu proveedor ya te ha entregado, pero no han sido facturadas. A su vez, da entrada a la mercancía al almacén que hayas elegido. Esto te permitirá llevar un mejor control de cada artículo que estás devolviendo, en este caso.¿Qué verás en el video?
En este video te mostraremos cómo puedes hacer una devolución de remisiones a proveedores desde nuestro aplicativo AGIL 4.4. De esta manera podrás solicitar devoluciones de productos al proveedor o cancelar servicios recibidos para así actualizar el estado de tu inventario.Índice de contenidos
1. ¿Cómo hacer una devolución de remisiones a proveedores desde AGIL 4.4?
- Ingresa al módulo de proveedores.
- Selecciona la opción “procesos”
- Elige la última opción: “devolución de remisiones a proveedores”
- Se abrirá una nueva ventana que contiene el formulario a diligenciar:
- Fecha de digitación: el primer campo es la fecha de digitación, el sistema toma esta fecha de manera automática
- Fecha de grabación: llena este campo con la información correspondiente
- Usuario: indica el usuario que va a operar este proceso
- Consecutivo: este campo se diligencia de manera automática. No lo verás en este momento porque saldrá cuando finalices todo el proceso y lo guardes.
- El siguiente apartado solicita los datos de la remisión
- Número: comienza diligenciando el campo de “número” el donde digitas el consecutivo, por ejemplo 6.
- Proveedor: Indica ahora el nombre del proveedor al que se le hizo la remisión
- Centro de costos: menciona el centro de costos que se vio afectado además de los productos que fueron entregados.
- Cantidades remisionadas: diligencia este campo con las cantidades que necesitas remisionar
- Cantidad a devolver: escribe en numero de productos a devolver
- Total: en el campo de total debes conocer el valor por unidad, en este caso es 1’699.999 pesos.
- El apartado que sigue es el de “cuentas pendientes por pagar”, esta tabla te dejará conocer las cuentas que están aún pendientes, esta información varía según el proceso.
- Observaciones: El último campo es para “observaciones”, aquí puedes escribir el motivo por el cual estás haciendo la devolución.
- Para finalizar haz clic en “grabar”, que es el segundo icono ubicado en la columna de la izquierda.