
La ley 2114 del 29 de julio de 2021, tiene por por objetivo ampliar la licencia de paternidad, crear la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de tiempo parcial, modificar el artículo 236 y adicionar el artículo 241A del Código Sustantivo del Trabajo y dictar otras disposiciones.

Tanto la licencia de maternidad como de paternidad, es un permiso remunerado que se le otorga por parte de las empresas a los padres, esto con el fin de que puedan compartir con su bebé recién nacido o adoptado. Anteriormente el permiso para los papás sólo constaba de 4 días, para posteriormente llegar a 8 días. Con la ley 2114 del 2021 se aumentó a dos semanas, lo cual equivale a 14 días.
Adicionalmente se sigue reconociendo el papel de padre adoptante, teniendo como referente el principio de analogía e igualdad. La diferencia es que puntualmente se les nombra y reconoce su derecho a la licencia luego de adoptar.
Se mantiene en la ley:
- La entidad encargada de pagar el tiempo de paternidad es la EPS.
- La EPS reconocerá el pago desde que sea presentado como soporte el registro civil de nacimiento dentro de los primeros 30 días del nacimiento o de la adopción. Pasado este tiempo sin haber presentado el documento, se perderá el derecho a la remuneración de la licencia.
Cambios significativos:
- Anteriormente en la Ley 1822, se decía que la licencia de paternidad se reconocía cuando el padre había realizado cotizaciones frente a las semanas previas al parto. Debido a que no se establece una cantidad de días exactos se entendía como dos semanas después del parto, ahora, se reconoce el tiempo teniendo en cuenta proporcionalmente a las semanas cotizadas por el padre durante el periodo de gestación. Esto quiere decir, que hay que cotizar en todo el periodo para tener la licencia completa.
- Se puede ampliar la licencia de paternidad dependiendo de la disminución de desempleo. Según la disminución de la tasa de desempleo se podría establecer una semana más.
- La licencia parental compartida: si la madre desea otorgarle las últimas 6 semanas a su pareja de sus 18 semanas establecidas como licencia de maternidad, lo podrá hacer en común acuerdo con el padre, con el fin de brindarle más licencia a el padre del recién nacido o adoptado. Las únicas completamente obligatorias son las primeras 12 semanas.
- Licencia flexible de tiempo parcial: nos habla que ambos padres pueden hablar con los empleadores y proponer la distribución de medio tiempo de trabajo de la madre y luego medio tiempo el padre. Para así compartir en alternancia con el bebé.
- Esta licencia parental no es aplicable a padres que hayan sido condenados a delitos sexuales, violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria o medidas de restricción.