
Publicado originalmente el 29 de Septiembre del 2025.
Lectura de 5 minutos
La reforma laboral en Colombia 2025 transforma la dinámica de contratación y terminación de los contratos laborales.
En Al Día con AGIL te traemos una guía clara y actualizada sobre los tipos de contratos permitidos, condiciones, prestaciones y cómo deben manejarse los preavisos antes de terminar cualquier vinculación.
Tipos de contrato de trabajo según la reforma laboral
La Ley 2466 de 2025 establece que el contrato a término indefinido será la regla general para la vinculación laboral. Sin embargo, siguen vigentes otras modalidades, cada una con reglas renovadas y protección al trabajador:
- Contrato a término indefinido: No tiene fecha de finalización y puede mantenerse vigente mientras las partes lo acuerden. Es la modalidad principal y se convierte en la más estable. Todas las prestaciones sociales y beneficios están garantizados por ley.
- Contrato a término fijo: Su duración está ahora limitada a un máximo de 4 años; al cumplirse sin interrupción se convierte automáticamente en indefinido. Si el empleador desea terminarlo al vencer, debe realizar un preaviso con al menos 30 días calendarios antes de la fecha final.
- Contrato por obra o labor: Se realiza para tareas específicas y finaliza una vez la labor contratada se haya concluido. Si la razón del contrato se extiende o se renueva más de cuatro veces, pasa a ser considerado indefinido. El trabajador recibe todas las prestaciones sociales.
- Contrato de prestación de servicios: No genera relación laboral directa; suele aplicarse para consultorías y actividades independientes. Regido por el Código Civil, no otorga prestaciones sociales ni protección laboral, y su terminación depende de las cláusulas acordadas entre las partes.
- Contrato de aprendizaje: para estudiantes en formación, vinculados a una empresa patrocinadora. La reforma laboral exige que sean afiliados al Sistema de Seguridad Social y reciban prestaciones y beneficios correspondientes como trabajadores convencionales.
- Contrato ocasional, accidental o transitorio: Para trabajos específicos no recurrentes en la empresa, con duración máxima de un mes. Incluye garantías sociales similares a los demás contratos.
✅ Beneficios y obligaciones en todos los contratos (excepto prestación de servicios)
- Prestaciones sociales (prima, cesantía, vacaciones)
- Afiliación obligatoria a salud y pensión
- Pago de aportes según porcentaje dispuesto por la ley
- Garantía de indemnización por despido sin justa causa, según modalidad y antigüedad.
- Derecho a recibir el preaviso en caso de terminación, cuando aplica
Preaviso: cómo terminar contratos correctamente
La terminación del contrato laboral debe ser notificada anticipadamente para garantizar los derechos de ambas partes. Las reglas bajo la reforma 2025 son:
- Contrato a término fijo: El empleador debe avisar la finalización con mínimo 30 días de anticipación; si no lo hace, el contrato se renueva automáticamente.
- Contrato a término indefinido: El trabajador puede dar por terminado el contrato mediante aviso escrito 30 días antes, sin que la falta del preaviso implique penalización. El empleador debe hacerlo si la terminación es por justa causa, con preaviso de mínimo 15 días.
- Obra o labor: En caso de terminación antes de finalizar la tarea, debe pagar lo pactado y realizar la notificación conforme a los plazos legales.
- Prestación de servicios: El plazo depende del acuerdo entre las partes, según las cláusulas del contrato civi.l
- Aprendizaje y ocasional: Se notifican según lo pactado, aunque no se exigen plazos específicos por ley, se recomienda formalizarlo por escrito para protección de ambas partes.
Tips AGIL para gestionar contratos y preavisos
- Formaliza todos tus contratos por escrito y revisa cláusulas de terminación y preaviso antes de firmar.
- Lleva registro detallado de fechas de inicio, vencimiento y renovaciones.
- Usa herramientas digitales para gestionar notificaciones y respaldos.
- Ante dudas sobre los contratos que están manejando en tu empresa, consulta fuentes oficiales o profesionales especializados.
📎 Descubre más sobre obligaciones y novedades laborales revisando nuestros contenidos:
- Todo lo que necesitas saber sobre el RUT: Guía completa
- Guía para generar información exógena en AGIL
📃 La reforma laboral 2025 en Colombia busca que los contratos laborales sean más estables y justos. Comprender cuál te aplica y cómo gestionarlo es indispensable para garantizar derechos, deberes y competitividad. En Al Día con AGIL seguiremos guiándote en cada cambio normativo, dandote tips y recursos para fortalecer la gestión del recurso humano en tu empresa.