
El marketing es traducido al español como mercadotecnia. Esta disciplina se encarga de reconocer y estudiar el comportamiento del consumidor y captar sus necesidades, para así promover, modificar o crear servicios o productos que se encargan de acoger y satisfacer las necesidades del cliente.

Cada empresa debe trabajar en crear una conexión especial con sus clientes, ya que este vínculo permite el crecimiento de la organización, adicionalmente promueve la fidelización y aumento de clientes. Estas relaciones pueden ser impulsadas desde una estrategia de marketing empresarial, siempre y cuando esta considere el proceso de compra del cliente, vele por brindarle lo que busca y le ofrezca un valor diferencial que permita una relación más estrecha y duradera.
El proceso de compra comienza por la indagación de información relevante ante lo que buscamos comprar o necesitamos adquirir, posteriormente se compara precios y calidad, después va el ajuste de presupuesto y métodos de pago, para por último adquirir el bien, producto o servicio. Es por eso que como marca debemos considerar cada etapa de la experiencia del cliente en nuestra estrategia de marketing, la cual también debe adaptarse a la nueva era digital y buscar constantemente nuevas estrategias de marketing que le permita diferenciarse ante la competencia.
Marketing digital
En el marketing digital contamos con los datos, que son el mecanismo idóneo para conocer a fondo las personas que pueden llegar a ser clientes potenciales, de modo que podamos crear una segmentación y estrategias acertadas para llegar a nuestro mercado objetivo. Actualmente, encontramos plataformas que trabajan dentro de la analítica web como es Google Analytics, y redes sociales para negocio que cuentan con un alto índice de análisis para brindarnos estadísticas concretas, como por ejemplo:
- Twitter y Twitter Analytics.
- Facebook y su creación de Fan Pages, campañas publicitarias con segmentaciones muy precisas, diseños pensados en el consumidor, mensajería instantánea, entre otros.
- Whatsapp que funciona como una red de mensajería instantánea y que permite ser habilitada a manera de negocio y ajustando su perfil con la opción de crear catálogos con precios, manejar horarios, mensajes instantáneos, y otra información relacionada a la marca.
- Instagram brinda la posibilidad de configurar como cuenta comercial el perfil. Al ser una plataforma completamente visual permite la exhibición de productos y contenido audiovisual llamativo, la creación de campañas publicitarias segmentadas al público de interés o que hayan realizado búsquedas relacionadas, y permite tener estadísticas sobre la interacción que tienen cada publicación tanto en post como en historias.
- Tik Tok fue la aplicación más descargada en todo el mundo en marzo de 2020 con más de 115,2 millones de instalaciones. El 41% de los usuarios tienen entre 16 y 24 años de edad. Dado a su influencia en los últimos años ha funcionado para negocios segmentados en personas jóvenes.
Una buena estrategia de marketing digital permite crear contenido apropiado para cada red social, en favor de la empresa o marca que busca posicionarse. La creación de este contenido debe estar basado en estadísticas que permitan identificar los elementos a modificar para así mejorar el rendimiento de las publicaciones o campañas realizadas en cada red. Encontramos estrategias como los son el PUSH que tiene la intención de llegar masivamente, y por otro encontramos la PULL en donde la comunicación se realiza directamente al target o público objetivo de la marca.
Marketing emocional
Es gracias a la mercadotecnia que podemos relacionar rápidamente marcas por sus lemas, como por ejemplo: Bayer, “porque Bayer es bueno”, Poker como “la bebida para los amigos”, Pony Malta como “la bebida de campeones” o incluso marcas que llegan a posicionarse de una manera muy diferente y que implementan en sus métodos un marketing emocional al entregar al cliente algo más que un producto o un servicio y logran reconocerse por ese “algo más”; como lo ha hecho Coca Cola, quien no vende una bebida, vende felicidad. Starbucks no sólo vende café, vende una experiencia. Apple que vende status. Kodak vendía momentos, entre otros.